Nosotros

¿Quiénes Somos?
La Organización Ecológica Perspectiva, es una Organización No Gubernamental (ONG), sin fines de lucro con Resolución Suprema Nº 216373, que nació como tal el 18 de octubre de 1995, pioneros en la divulgación y ejecución de programas de educación ambiental.

La Organización Ecológica Perspectiva, está dedicada a la Educación, Investigación, Desarrollo y Divulgación de los temas: Ambiente, Calidad de Vida, Ciencia y Tecnología. Asimismo, y fundamentalmente está comprometido con la Cultura de la Paz y la Ayuda Humanitaria.

Estamos orgullosos de contar con más de 2.000 voluntarios que están diseminados por toda Bolivia. De igual manera, a todos ellos va nuestro continuo agradecimiento por la muy ponderable y estimada colaboración que realizan, motivados únicamente por un espíritu filantrópico.

La firma de convenios de cooperación con organizaciones ambientalistas, organismos oficiales, organizaciones, institutos, universidades, altas casas de estudios, tanto nacionales como internacionales, y demás medios afines, nos permiten trabajar de manera coordinada, actuando en muchos casos como “Órgano de Difusión” de sus temáticas y/o de intercambio Académico, Cultural, Educativo, Científico y Tecnológico.

La Organización Ecológica Perspectiva promueve la sustentabilidad en beneficio de la naturaleza y de los pueblos más vulnerables, el enfoque de derechos, la ecología política y la perspectiva de género – eco feminismo, ante actividades que destruyen al medio ambiente.

La Organización Ecológica Perspectiva, también participa en investigaciones coordinadas con profesionales nacionales e internacionales enfocadas en determinar el impacto y efectos de la variabilidad climática y en poner en práctica herramientas para la planificación de la adaptación al cambio climático, y la gestión de riesgos.

En la actualidad, Perspectiva es una organización referente en el país en procesos de incidencia y política ambiental, prácticas de sustentabilidad, organización y articulación territorial.
Además, financiamos la participación de jóvenes y líderes comunitarios en espacios internacionales que les permitan la adquisición experiencia internacional de en la defensa de la naturaleza, mediante procesos de capacitación y formación.